martes

PRÁCTICA 2: Eficacia de una intervención para incrementar apoyo social en adolescentes discapacitados motores a partir del voluntariado de estudiantes de educación secundaria.

1*¿Cuál es el objetivo de la investigación?


El primer objetivo de la investigación es evaluar los efectos de un programa de intervención basado en proporcionar apoyo social dirigido a un grupo de adolescentes que presentan discapacidades motoras y el segundo objetivo en evaluar los efectos que este programa pudiera tener sobre los adolescentes que se presentaban  voluntarios.


2*¿Cuáles son el problema/as y las hipótesis?


El problema de la investigación es las dificultades de los discapacitados motores en las relaciones sociales.
Hipótesis: Diferencias en las habilidades sociales que los adolecentes con discapacidad motora presentan antes y después de su participación en el programa de intervención, Diferencias significativas en el autoconcepto general y social  por los adolescentes discapacitados antes y después de la intervención, El beneficio por su participación de los adolescentes que ejercieron la función de voluntariado,La satisfacción por el desarrollo  del programa y el deseo de continuidad, se esperaban que fueran altos tanto en los adolescentes discapacitados y sus familias como en los adolescentes voluntarios.

3*¿ Qué diseño de investigación utilizan? 


Un diseño explicativo, cuasi-experimental, Pretest-Postest. se recogen datos antes y después del programa de intervención tanto de los voluntarios como de los discapacitados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario